Boletín N°28
UNA CHIMENEA EN EL MONTE En la zona rural de la provincia de Tucumán (Argentina), al sudeste de la ciudad capital, se levanta una antigua chimenea en medio de una densa floresta. El bosque autóctono circundante era conocido antaño como “monte del añil” y debía su nombre a un frustrado proyecto de cultivo y procesamiento de […]
A continuación, presentamos un listado de archivos y catálogos del Reino Unido disponibles en línea para estudios de historia económica y empresarial en América Latina. ARCHIVOS NACIONALES • British Library https://www.bl.uk/catalogues-and-collections En detalle sobre las colecciones de América Latina: https://www.bl.uk/collection-guides/latin-american-collectionsAmérica Latina Seguir leyendo…
El CLADHE VI se desarrolló en la ciudad de Santiago, Chile, entre los días 23 y 25 de julio de 2019. Las instituciones organizadoras fueron las asociaciones de Historia Económica de Argentina, Brasil, Chile, Caribe, Colombia, México, Perú y Uruguay, así como las de España y Portugal, en condición de invitadas. La Asociación Chilena de Historia […]
Cartagena de Indias, Colombia La Business History Conference (BHC) es una organización académica, fundada en 1954 y radicada en la Hagley Library de los Estados Unidos, pero de carácter internacional (30% de sus miembros radican fuera de Estados Unidos), que se dedica a la promoción de la historia económica y la historia empresarial. Cada año lleva […]
Napoli 7-8-9 Novembre 2019 El Convegno Internazionale di Storia della Contabilità – 6th International Conference on Luca Pacioli in Accounting History, con título Entre historia, economía y finanzas. La contabilidad pública y privada en Europa en la Edad Moderna y Contemporánea, tendrá lugar en Nápoles los días 7-8-9 de noviembre de 2019. El tema general […]
El Centro de Estudios Históricos e Información Parque de España (CEHIPE), en asociación con la FUNDACIÓN BUNGE Y BORN y con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) ofrece subsidios para proyectos de digitalización de material documental, bibliográfico y fotográfico presentados por instituciones públicas y privadas, ya sea nacionales, provinciales o […]
La tesis de García Murillo aborda el trabajo Instituciones Financieras y crecimiento agrícola en el norte de Sinaloa 1937-1976. Para ello recupera aportes de la teoría económica relacionada con la intermediación financiera y el desarrollo financiero. En la tesis se destacan las interrelaciones entre sistema financiero y crecimiento económico teniendo como objetivo general el análisis del […]
Since the birth of economics as an independent discipline, its most paradigmatic contributions have focused on the functioning of markets. Consider the invisible hand, the general equilibrium theory, or DSGE models. In the setting that these theories present, individuals interact anonymously, coordinating in a decentralized way thanks to the properties of prices and the forces […]
Las corporaciones no son únicamente representaciones de las fuerzas del mercado, ni tampoco dependientes completamente al poder de los Estados Nación. Se tratan de un ente económico, político y social planificado que actúan en entornos globales. Más que una historia específica, la tesis y el proyecto pretende contribuir a un debate interpretativo sobre la emergencia, […]
La tesis que se reseña a continuación tuvo como objetivo analizar el proceso de toma de decisiones durante el autodenominado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (GRFA) en el Perú con respecto a las grandes empresas mineras, con énfasis en la expropiación de la Marcona Mining. Desde la conquista hispana en el siglo XVI, la […]