Pegoraro, Victor, Mar del Plata: El mercado inmobiliario del ocio. La industria de la construcción y las empresas familiares (1930-1990s) (Bol. N°31)
- 4 enero, 2021
- Posted by: rehe
- Category: Boletín N°31 Tesis
La investigación analiza la evolución y el derrotero de la industria de la construcción en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) entre 1930 y los años noventa. Para ello presta especial atención a los empresarios de naturaleza familiar mediante el análisis de tres casos, los cuales sirven para complejizar y profundizar los rasgos de un sector muy dinámico en el largo plazo y del que sabemos poco. El recorte temporal está supeditado a los ciclos de vida de las firmas que se analizan, pudiendo englobar tras de sí amplios procesos sociales de la historia económica argentina. Paralelamente, el estudio aborda las características del crecimiento edilicio descontrolado y las lógicas que atravesaron el mercado inmobiliario, reconociendo su relación con el turismo como principal actividad urbana.
La tesis se encuentra dividida en dos partes, íntimamente relacionadas, que dialogan entre sí de acuerdo a diferentes niveles de observación. La primera es la relativa al abordaje estructural y sectorial, prestando atención a las fluctuaciones económicas y a las transformaciones locales en función de los procesos nacionales. La segunda sección se enfoca en el capitalismo familiar del mundo empresario a través de la reducción de la escala de análisis. Así, se exploran tres empresas pequeñas y medianas a partir de sus estrategias, la cultura organizacional y el desempeño industrial. Para ello se ha consultado un gran corpus de fuentes de tipo cualitativo y cuantitativo en archivos municipales, provinciales y nacionales (documentos empresariales, estadísticas, prensa, revistas especializadas, archivos de obra, folletos publicitarios, fotografías, entrevistas orales, entre otras). Seguir leyendo…