Red de Estudios de Historia de Empresas
  • Inicio
  • About us
  • Sobre la REHE
  • Boletín
    • Recomendaciones para autores
  • Secciones del Boletín
    • Debates
    • Reseñas-Libros
    • Reseñas-Eventos
    • Novedades Bibliográficas
    • Tesis
    • Recursos
    • Archivos
    • Convocatorias-Revistas
    • Convocatorias-Eventos
  • Boletines completos
    • Boletines 31 al 40
      • Boletín N°31
    • Boletines 21 al 30
      • Boletín N°30
      • Boletín N°29
      • Boletín N°28
      • Boletín N°27
      • Boletín N°26
      • Boletín N°25
      • Boletín N°24
      • Boletín N°23
      • Boletín N°22
      • Boletín N°21
    • Boletines 11 al 20
      • Boletín N°20
      • Boletín N°19
      • Boletín N°18
      • Boletín N°17
      • Boletín N°16
      • Boletín N°15
      • Boletín N°14
      • Boletín N°13
      • Boletín N°12
      • Boletín N°11
    • Boletines 1 al 10
      • Boletín N°10
      • Boletín N°9
      • Boletín N°8
      • Boletín N°7
      • Boletín N°6
      • Boletín N°5
      • Boletín N°4
      • Boletín N°3
      • Boletín N°2
      • Boletín N°1
  • Inicio
  • About us
  • Sobre la REHE
  • Boletín
    • Recomendaciones para autores
  • Secciones del Boletín
    • Debates
    • Reseñas-Libros
    • Reseñas-Eventos
    • Novedades Bibliográficas
    • Tesis
    • Recursos
    • Archivos
    • Convocatorias-Revistas
    • Convocatorias-Eventos
  • Boletines completos
    • Boletines 31 al 40
      • Boletín N°31
    • Boletines 21 al 30
      • Boletín N°30
      • Boletín N°29
      • Boletín N°28
      • Boletín N°27
      • Boletín N°26
      • Boletín N°25
      • Boletín N°24
      • Boletín N°23
      • Boletín N°22
      • Boletín N°21
    • Boletines 11 al 20
      • Boletín N°20
      • Boletín N°19
      • Boletín N°18
      • Boletín N°17
      • Boletín N°16
      • Boletín N°15
      • Boletín N°14
      • Boletín N°13
      • Boletín N°12
      • Boletín N°11
    • Boletines 1 al 10
      • Boletín N°10
      • Boletín N°9
      • Boletín N°8
      • Boletín N°7
      • Boletín N°6
      • Boletín N°5
      • Boletín N°4
      • Boletín N°3
      • Boletín N°2
      • Boletín N°1

La “mano visible” de la revolución gerencial en los grandes hospitales del mundo. España y América Latina en perspectiva internacional comparada (1880s-1950s). Paloma Fernández Pérez (Bol. N°30)

  • 30 agosto, 2020
  • Posted by: rehe
  • Category: Boletín N°30 Debates
No hay comentarios

La historia de la globalización y del capitalismo en el siglo XX, desde una perspectiva de Historia económica y empresarial, apenas ha abordado el análisis histórico de los orígenes del proceso de construcción de los modernos sistemas de salud, en los que se consagró como pieza central el gran hospital. Existen trabajos destacados que en Estados Unidos han resaltado el aumento del tamaño y escala de la asistencia sanitaria en grandes ciudades con las grandes oleadas migratorias de fines del siglo XIX en adelante, y cómo en paralelo mejoró y se abarató la manufactura de equipos y productos sanitarios, y aumentó el tamaño y diversificación de los grandes hospitales en las grandes urbes. Este proceso ha sido estudiado para Suiza, Japón, Reino Unido, Alemania, Francia, y sobre todo Estados Unidos, pero prácticamente es un campo por explorar, y particularmente en España y América Latina, desde la Historia empresarial. Hace cuatro años la autora inició una investigación para recopilar fuentes secundarias dispersas, y numerosas fuentes de archivo hospitalarias y de asociaciones profesionales de médicos y hospitales que permiten avanzar en el mejor conocimiento de este proceso. Una pieza clave, apenas abordada desde la Historia económica y empresarial, ha sido en este contexto el estudio de la modernización de la organización y gestión de los grandes hospitales, el estudio de la mano visible de la revolución gerencial hospitalaria. Al respecto se han presentado ya varios papers en seminarios en universidades europeas y latinoamericanas, y se han publicado algunos trabajos, y está en curso de publicación un libro que aborda esta temática para el primer tercio del siglo XX, analizando de manera pionera evidencias muy dispersas para describir e interpretar la emergencia de modernos grandes hospitales y moderna gestión hospitalaria en América Latina y España, en un contexto internacional, en un libro de la autora que se publicará en 2021 en Emerald Publishers, en la serie New Frontiers of Management History (Emergence of Hospital Organization and Management in the World). Seguir leyendo…

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Implementación web Lic. Gonzalo Villegas INCIHUSA/CONICET
Search