La Historia y la Arqueología como complemento para el estudio de las empresas. El caso del Tucumán azucarero. Por Daniel Moyano y Ana Igareta (Bol. N° 28)
- 17 septiembre, 2019
- Posted by: rehe
- Category: Archivos Boletín N°28
UNA CHIMENEA EN EL MONTE
En la zona rural de la provincia de Tucumán (Argentina), al sudeste de la ciudad capital, se levanta una antigua chimenea en medio de una densa floresta. El bosque autóctono circundante era conocido antaño como “monte del añil” y debía su nombre a un frustrado proyecto de cultivo y procesamiento de esa planta tintórea (añil o índigo) llevada adelante por miembros de la familia Posse, importantes comerciantes/industriales y destacados políticos de la burguesía tucumana de mediados del siglo XIX. Esa torre de ladrillos representa un capítulo relevante de la historia empresarial de la provincia, pero no ha sido objeto hasta ahora de un estudio sistemático ni ha merecido mayor atención por parte de la historiografía local. Seguí leyendo…