Red de Estudios de Historia de Empresas
  • Inicio
  • About us
  • Sobre la REHE
  • Boletín
    • Recomendaciones para autores
  • Secciones del Boletín
    • Debates
    • Reseñas-Libros
    • Reseñas-Eventos
    • Novedades Bibliográficas
    • Tesis
    • Recursos
    • Archivos
    • Convocatorias-Revistas
    • Convocatorias-Eventos
  • Boletines completos
    • Boletines 31 al 40
      • Boletín N°31
    • Boletines 21 al 30
      • Boletín N°30
      • Boletín N°29
      • Boletín N°28
      • Boletín N°27
      • Boletín N°26
      • Boletín N°25
      • Boletín N°24
      • Boletín N°23
      • Boletín N°22
      • Boletín N°21
    • Boletines 11 al 20
      • Boletín N°20
      • Boletín N°19
      • Boletín N°18
      • Boletín N°17
      • Boletín N°16
      • Boletín N°15
      • Boletín N°14
      • Boletín N°13
      • Boletín N°12
      • Boletín N°11
    • Boletines 1 al 10
      • Boletín N°10
      • Boletín N°9
      • Boletín N°8
      • Boletín N°7
      • Boletín N°6
      • Boletín N°5
      • Boletín N°4
      • Boletín N°3
      • Boletín N°2
      • Boletín N°1
  • Inicio
  • About us
  • Sobre la REHE
  • Boletín
    • Recomendaciones para autores
  • Secciones del Boletín
    • Debates
    • Reseñas-Libros
    • Reseñas-Eventos
    • Novedades Bibliográficas
    • Tesis
    • Recursos
    • Archivos
    • Convocatorias-Revistas
    • Convocatorias-Eventos
  • Boletines completos
    • Boletines 31 al 40
      • Boletín N°31
    • Boletines 21 al 30
      • Boletín N°30
      • Boletín N°29
      • Boletín N°28
      • Boletín N°27
      • Boletín N°26
      • Boletín N°25
      • Boletín N°24
      • Boletín N°23
      • Boletín N°22
      • Boletín N°21
    • Boletines 11 al 20
      • Boletín N°20
      • Boletín N°19
      • Boletín N°18
      • Boletín N°17
      • Boletín N°16
      • Boletín N°15
      • Boletín N°14
      • Boletín N°13
      • Boletín N°12
      • Boletín N°11
    • Boletines 1 al 10
      • Boletín N°10
      • Boletín N°9
      • Boletín N°8
      • Boletín N°7
      • Boletín N°6
      • Boletín N°5
      • Boletín N°4
      • Boletín N°3
      • Boletín N°2
      • Boletín N°1

Gómez, Teresita y Vidal Olivares, Javier (comps.), Los ferrocarriles en América Latina. Historia y legado (siglos XIX y XX), Eudeba, Buenos Aires, 2019 (Bol. N° 28)

  • 17 septiembre, 2019
  • Posted by: rehe
  • Category: Boletín N°28 Novedades Bibliográficas
No hay comentarios

Historia del Ferrocarril (Santiago de Chile, 2013). Da cuenta del estado actual de las investigaciones historiográficas que tienen por objeto al ferrocarril en América Latina. El interés de los textos de la primera parte se centra en el papel del Estado, de sus mecanismos de regulación y de gestión en los ferrocarriles a lo largo de los siglos XIX y XX. Además, una parte importante de los trabajos se refiere a la etapa de administración pública de los ferrocarriles, una vez que se desplegó el proceso de nacionalización de las redes tras una larga etapa de explotación privada de la red construida. En la segunda parte del libro se ofrecen diversas lecturas que nos aportan miradas singulares del desarrollo ferroviario en América: el ferrocarril como la espina dorsal de los territorios nacionales; las expectativas que su aparición generaba en la sociedad, al ser considerado símbolo de la modernidad; también las críticas que suscitaba por parte de los diferentes grupos sociales. Seguí leyendo…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Implementación web Lic. Gonzalo Villegas INCIHUSA/CONICET
Search