Red de Estudios de Historia de Empresas
  • Inicio
  • About us
  • Sobre la REHE
  • Boletín
    • Recomendaciones para autores
  • Secciones del Boletín
    • Debates
    • Reseñas-Libros
    • Reseñas-Eventos
    • Novedades Bibliográficas
    • Tesis
    • Recursos
    • Archivos
    • Convocatorias-Revistas
    • Convocatorias-Eventos
  • Boletines completos
    • Boletines 31 al 40
      • Boletín N°31
    • Boletines 21 al 30
      • Boletín N°30
      • Boletín N°29
      • Boletín N°28
      • Boletín N°27
      • Boletín N°26
      • Boletín N°25
      • Boletín N°24
      • Boletín N°23
      • Boletín N°22
      • Boletín N°21
    • Boletines 11 al 20
      • Boletín N°20
      • Boletín N°19
      • Boletín N°18
      • Boletín N°17
      • Boletín N°16
      • Boletín N°15
      • Boletín N°14
      • Boletín N°13
      • Boletín N°12
      • Boletín N°11
    • Boletines 1 al 10
      • Boletín N°10
      • Boletín N°9
      • Boletín N°8
      • Boletín N°7
      • Boletín N°6
      • Boletín N°5
      • Boletín N°4
      • Boletín N°3
      • Boletín N°2
      • Boletín N°1
  • Inicio
  • About us
  • Sobre la REHE
  • Boletín
    • Recomendaciones para autores
  • Secciones del Boletín
    • Debates
    • Reseñas-Libros
    • Reseñas-Eventos
    • Novedades Bibliográficas
    • Tesis
    • Recursos
    • Archivos
    • Convocatorias-Revistas
    • Convocatorias-Eventos
  • Boletines completos
    • Boletines 31 al 40
      • Boletín N°31
    • Boletines 21 al 30
      • Boletín N°30
      • Boletín N°29
      • Boletín N°28
      • Boletín N°27
      • Boletín N°26
      • Boletín N°25
      • Boletín N°24
      • Boletín N°23
      • Boletín N°22
      • Boletín N°21
    • Boletines 11 al 20
      • Boletín N°20
      • Boletín N°19
      • Boletín N°18
      • Boletín N°17
      • Boletín N°16
      • Boletín N°15
      • Boletín N°14
      • Boletín N°13
      • Boletín N°12
      • Boletín N°11
    • Boletines 1 al 10
      • Boletín N°10
      • Boletín N°9
      • Boletín N°8
      • Boletín N°7
      • Boletín N°6
      • Boletín N°5
      • Boletín N°4
      • Boletín N°3
      • Boletín N°2
      • Boletín N°1

Lanciotti, Norma y Lluch, Andrea (eds.), Las empresas extranjeras en Argentina desde el siglo XIX al siglo XXI, Imago Mundi, Buenos Aires, 2018 (Bol. N° 27)

  • 8 enero, 2019
  • Posted by: rehe
  • Category: Boletín N°27 Novedades Bibliográficas
No hay comentarios

Las empresas extranjeras han desempeñado un papel fundamental en la economía argentina desde el siglo XIX hasta la actualidad. Su presencia ha generado debates y ha tenido alto impacto no sólo durante las fases de auge de la inversión extranjera sino también en los períodos en los que disminuyó la entrada de nuevos capitales al país. Este libro desarrolla un enfoque doblemente novedoso centrado en dos interrogantes ¿Qué aporta la perspectiva de la historia de empresas al análisis de la inversión extranjera en el largo plazo? ¿Cómo plantear un análisis de la evolución de la inversión extranjera considerando no sólo las fases de entrada de capitales sino también su salida? El libro reinterpreta este proceso a partir de los ciclos de inversión y endeudamiento desde una perspectiva de largo plazo e identifica los condicionantes estructurales del desarrollo de la economía argentina así como las rupturas y transformaciones generadas por las distintas políticas económicas y por los cambios macroeconómicos a nivel global. Seguir leyendo…

Deja un comentario Cancelar respuesta

Implementación web Lic. Gonzalo Villegas INCIHUSA/CONICET
Search